Continental University Blog

Telemedicina: la solución a la inmediatez en salud

Escrito por CFU Digital | Oct 23, 2025 4:38:11 AM

Las nuevas tecnologías de comunicación han abierto un océano de posibilidades, y en el área médica aporta nuevas soluciones que facilitan la atención inmediata de los pacientes. Bajo esa premisa, surge el concepto de la telemedicina; una modalidad de atención centrada en la inmediatez, la accesibilidad, economía y la eliminación de las barreras geográficas.

En esta oportunidad, analizaremos aquellos factores que se relacionan directamente con esta práctica y qué implica para el futuro cercano en otras áreas críticas. Si tu interés es innovar en cuanto a los servicios prestados por la entidad que representas, acompáñanos en este artículo hasta el final.

¿Qué es la telemedicina?

Desde finales de los 70’s se habla del uso de la telemedicina; una manera de ejercer la medicina a distancia donde tanto médicos como pacientes y familiares hacen uso de las nuevas tecnologías de comunicación.

A medida que avanzan los años y la tecnología, la telemedicina también ha evolucionado. De hecho, hoy en día los pacientes pueden recibir atención médica a través de una videoconferencia y obtener un diagnóstico especializado en tiempo real sin siquiera salir de casa.

No obstante, la tecnología actual también permite cargar ciertos datos a internet, conectar dispositivos de medición de parámetros físicos, analizarlos en tiempo real y que el médico pueda confirmar su diagnóstico. Todo esto sin necesidad de un traslado de locación por parte de los involucrados.

Un ejemplo práctico es un paciente que vive al sur de Chile que debe recibir atención de doctores especialistas que se encuentran en otras provincias más centrales. Viajar implica costos y riesgos, pero con la telemedicina, el paciente puede acceder a consultas externas sin necesidad de exponerse demasiado.

Tecnologías empleadas en la telemedicina

Como hemos mencionado, la telemedicina es posible gracias a la adaptación de las nuevas tecnologías al campo de la medicina. Para que sea un éxito, existen al menos tres tecnologías que forman parte de este modelo de medicina a distancia.

Videoconferencias

Como tecnología principal en la telemedicina, tenemos las diversas aplicaciones que permiten el desarrollo de videoconferencias. Con dispositivos conectados a internet que cuenten con la capacidad de enviar y recibir datos en formato de audio y video, un paciente se puede comunicar con un médico a tiempo real indiferentemente de su ubicación.

Monitores remotos

Un segundo elemento importante son los monitores; dispositivos especializados en llevar un registro digital de determinado aspecto de la salud del paciente, como puede ser el monitor de la presión arterial, monitor de glucosa en sangre u otros.

Al digitalizar estos datos, se pueden transmitir de manera instantánea a centros de salud para que el personal médico pueda analizarlos y plantear las medidas correspondientes a ejecutar con el paciente.

Portales en línea

En última instancia, pero increíblemente útil, existen portales en línea que facilitan la carga de información y evidencias sobre cada paciente con su respectivo motivo de consulta. Gracias a estos portales, la historia clínica del paciente se crea, actualiza y gestiona de una manera más eficiente y el personal médico puede actuar con mayor precisión.

Escenarios en los que aplica el uso de la telemedicina

Aunque una consulta de telemedicina puede aplicarse en múltiples escenarios, la verdad que sustenta todos los casos es la inmediatez. Cuando se requiere atención inmediata sin importar el contexto geográfico del paciente y su médico, lo ideal es recurrir a telemedicina.

Por supuesto, atención de gravedad o urgencias no siempre aplica, por ejemplo, no podría tratarse correctamente una fractura o quemaduras de tercer grado a través de una videoconferencia. Sin embargo, a través de la tecnología empleada se puede llevar a cabo un plan de primeros auxilios con seguimiento de un médico en tiempo real.

Gracias a esto, se puede estabilizar la situación mientras se soluciona el traslado del paciente al centro de asistencia. En ese sentido, dependiendo de la situación de cada paciente, la telemedicina tendrá determinada aplicación; ocasionalmente para solucionar por completo el requerimiento mientras que en otros momentos, será una medida temporal de urgencia.

Abriendo las puertas a otros escenarios del bienestar personal

El éxito de la medicina a distancia ha hecho que diversos campos de la salud integral también consideren estas prácticas y tecnologías para optimizar su alcance. En algunos países se habla de telesalud, y es precisamente para abordar otras áreas que no son netamente médicas.

Algunos de los ejemplos del bienestar integral de cada individuo en los que se emplean las tecnologías de la telemedicina son:

  • - Nutrición
  • - Psicología
  • - Orientación a pacientes y familiares/tutores
  • - Consejería
  • - Otros

 

Esta modalidad que tomó mucho más valor tras lo sucedido en 2019 con la pandemia del Covid-19, en efecto está abriendo las puertas para que más campos puedan emplearla. Siempre que el objetivo sea la inmediatez y superar las barreras geográficas, estas tecnologías tendrán aplicación, solo haría falta adaptarla a los nuevos campos.

La telemedicina no solo representa una evolución tecnológica, sino una transformación profunda en la forma de entender y ofrecer los servicios de salud. Innovar en este campo requiere líderes capaces de integrar la gestión, la tecnología y la empatía humana en cada decisión.

Si tu propósito es contribuir al desarrollo de sistemas de salud más accesibles, eficientes y centrados en el paciente, te invitamos a conocer la Maestría en Administración de Servicios de Salud de Continental Florida University. Da el siguiente paso hacia la innovación médica y conviértete en el profesional que impulsa el cambio en la atención sanitaria del futuro.


Continental Florida University.
Conecta, Lidera, Trasciende.

Perú: +51 1 7091733 | Colombia: +57 1 5185039 | Ecuador: +593 2 3422632 | USA: +1 321 3540028 | Panamá: +507 8387674