Continental University Blog

Machine Learning: la habilidad que transformará tu futuro profesional

Escrito por CFU Digital | Jul 30, 2025 1:53:39 PM

 

¿Para qué se utiliza el Machine learning en Computer Science?

En las ciencias de la computación se implementan un conjunto de tecnologías que permiten que el universo tecnológico se expanda. Vez tras vez, la tecnología evoluciona a saltos agigantados, haciendo que lo que hace unas décadas parecía ciencia ficción, hoy sea una realidad.

Un ejemplo de esta evolución es el Machine Learning; una tecnología que permite a las máquinas aprender. A través de una serie de algoritmos y con sistemas de manejo de bases de datos, los ordenadores identifican patrones y son capaces de predecir o ejecutar órdenes concretas.

Hablar de Machine Learning, nos lleva directo al campo de la inteligencia artificial, y aunque es un área compleja, en esta oportunidad la simplificamos para ti. Acompáñanos en este breve recorrido que daremos alrededor del aprendizaje automático. ¿Y por qué esto debería importarte?
Porque las empresas hoy no solo buscan profesionales que entiendan la tecnología, sino mentes capaces de liderarla.
Machine Learning no es solo una tendencia: es una herramienta real que está revolucionando empleos, industrias y el futuro profesional de quienes la dominan.

¿Qué es Machine Learning - ML?

El Machine Learning (ML), conocido también como aprendizaje automático, es una subcategoría de la Inteligencia Artificial (AI) que se enfoca en que las computadoras puedan aprender.

Gracias a una variedad de modelos de aprendizaje, el objetivo de esta disciplina es lograr que las máquinas puedan imitar la capacidad humana para interpretar datos. Y, a partir de dichas interpretaciones, generar un contexto que les permita dar una respuesta.

Un sistema tan complejo como este, es perfectamente aplicable tanto para respuestas de información, e incluso la activación de elementos físicos. Por ejemplo, la conducción automática de determinados modelos de automóviles, o la automatización de una línea de producción en una fábrica.

No obstante, en sectores como la medicina preventiva, marketing y hasta el sector financiero, también encuentran usos prácticos para esta tecnología. Principalmente, porque las máquinas no sesgan información por factores emocionales, sino que actúan objetivamente conforme al algoritmo con el que fueron programadas.

Y la capacidad de aprender, les permite optimizar dichos algoritmos una y otra vez, entrando en un ciclo de mejora continua inagotable.

¿Te imaginas convertirte en el profesional que diseña esas soluciones?
Lo que antes era exclusivo de grandes laboratorios tecnológicos, hoy está al alcance de quienes se preparan con visión. Si estás buscando una carrera con futuro, impacto y demanda global, Machine Learning es el camino.

¿Cómo funciona el Machine Learning?

Ahora bien, el funcionamiento del aprendizaje automático se rige por cuatro categorías o tipos de algoritmos. De acuerdo al proyecto macro, es más conveniente uno que otro.

La diferencia principal yace en el tipo de entrenamiento del modelo, las fuentes de datos, y a grandes rasgos, el nivel de etiquetado o clasificación de los datos en sí.

Aprendizaje supervisado

Inicialmente, el modelo de aprendizaje supervisado se basa en un entrenamiento previo del sistema. En este modelo, los datos son rigurosamente clasificados para proveer de contexto al sistema y que a partir de dicho entrenamiento, poder analizar nuevas entradas, clasificarlas y plantear respuestas asertivas. 

Aprendizaje no supervisado

Por otra parte, existe un segundo modelo en el que el entrenamiento se basa en datos sin etiquetar. Lo cual da cierta libertad al modelo para explorar los datos y contrastarlos a fin de encontrar correlaciones y discrepancias por sí mismo. A este tipo de ML se le denomina modelo de aprendizaje automático no supervisado.

Aprendizaje semi-supervisado

Entendiendo que el aprendizaje supervisado amerita grandes esfuerzos para el etiquetado de los datos, ocasionalmente se requiere un punto intermedio; es decir, no tan libre como en el aprendizaje no supervisado, pero no tan estricto como el supervisado. Como resultado, surge un modelo de ML con aprendizaje semi-supervisado.

Aprendizaje por refuerzo

Finalmente, encontramos un modelo complejo de aprendizaje por esfuerzo, en el que el objetivo es que el sistema pueda aprender a partir de un proceso de ensayo y error. Estableciendo determinado sistema de recompensa, la propia experiencia del sistema es la que le permite determinar las respuestas más asertivas y mejorar por sí mismo. Y aquí es donde necesitas tomar una decisión clave: aprender a manejar estos algoritmos y convertirte en una pieza indispensable en el futuro de cualquier industria.

Principales algoritmos de Machine Learning

Ahora bien, en una nueva capa de profundidad sobre cómo trabaja el Machine Learning, podemos darle un vistazo a los principales algoritmos que le dan vida. Entre ellos, encontrarás

  • Redes neuronales
  • Regresión lineal
  • Regresión logística
  • Bosques aleatorios
  • Árboles de decisión
  • Agrupación

Desde redes neuronales hasta árboles de decisión, dominar estos algoritmos ya no es exclusivo de programadores de élite.
Con el modelo de formación de CFU, cualquier persona con disciplina, visión y conexión a internet puede convertirse en un experto en Machine Learning.

Cada uno de estos algoritmos maneja un nivel de complejidad y aplicabilidad a casos particulares. Pero, en conjunto, son los que hacen del Machine Learning una de las tecnologías más poderosas en Computer Science.

Por supuesto, el campo de las ciencias de la computación es extenso y evoluciona constantemente. Sin duda, es una de las profesiones con mayor acogida en la actualidad, por lo que si piensas en convertirte en un experto en el área, estás a las puertas de una infinidad de oportunidades de alto nivel.

¿Por qué CFU es la mejor opción para estudiar Computer Science con enfoque en Machine Learning?

Estudiar Computer Science hoy no solo implica comprender computadoras, sino tener la capacidad de crear soluciones que impactan al mundo. Esta carrera, que abarca desde el desarrollo de software hasta la inteligencia artificial, es el núcleo de la transformación digital actual. Dentro de ella, el Machine Learning destaca como una de las habilidades más poderosas y demandadas globalmente, ya que permite a las máquinas aprender de los datos y tomar decisiones automatizadas, siendo la base de tecnologías que están revolucionando sectores como la salud, el transporte, la educación y las finanzas.

En Continental Florida University ofrecemos una forma distinta de estudiar Computer Science: 100% en línea, en español, con títulos válidos en EE.UU. y un enfoque práctico en áreas clave como Machine Learning, ciencia de datos y redes neuronales. Nuestro modelo educativo está diseñado con principios de neuroeducación y aprendizaje adaptativo, lo que significa que aprenderás de forma flexible, aplicando el conocimiento a la realidad y no simplemente memorizándolo. Aquí no solo accedes al conocimiento, sino que recibes el contexto, la guía y el respaldo necesarios para evolucionar profesionalmente sin dejar tu trabajo, tu país ni tu estilo de vida.

En CFU entendemos que tu mente es tu activo más valioso, y por eso te damos las herramientas para desarrollarla con una carrera que te abrirá puertas en todo el mundo.

Estudia Computer Science desde donde estés. Evoluciona con CFU.

Recuerda que puedes convertirte en un profesional destacado en Computer Science, gracias a nuestras formaciones de pregrado y posgrado en Continental Florida University. Accede a nuestros programas y determina el próximo paso de tu carrera profesional.

Explora nuestra propuesta educativa y comienza tu nueva carrera profesional con nosotros.

Continental Florida University.
Conecta, Lidera, Trasciende.

Perú: +51 1 7091733 | Colombia: +57 1 5185039 | Ecuador: +593 2 3422632 | USA: +1 321 3540028 | Panamá: +507 8387674