Ecuador, a diferencia de muchos de los países latinoamericanos, cuenta con la singularidad económica de manejar el dólar americano como moneda local. Esto propicia un escenario favorable para el desarrollo económico a través de la creación de empresas, la importación y exportación de productos y servicios.
Basándonos en ello, hemos preparado para ti esta entrega en la que abordaremos el contexto empresarial del país, desde qué es una empresa, hasta cuáles son los pasos para constituirla. Nuestro objetivo es aclarar el panorama para que tú, como emprendedor, tengas lo necesario para escalar tu proyecto y formalizarlo con la estructura adecuada.
¿Qué es una empresa?
Iniciemos con lo elemental; una empresa no es más que una organización dedicada a actividades industriales, de prestación de servicios o mercantiles, que, a diferencia de otras organizaciones, mantiene un enfoque lucrativo.
El propósito de una empresa es que a través del desarrollo de sus actividades pueda generar ganancias.
En efecto, para adquirir el estatus adecuado, las empresas cuentan con cierta estructura planteada en el organigrama; además de estar respaldada tanto legal como fiscalmente en determinada jurisdicción.
Por ejemplo, en Ecuador, las empresas están reguladas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, también conocida como Supercias. Así mismo, en cada país, existe un ente regulador de las actividades empresariales para garantizar equilibrio en el sector.
Tipos de empresa que operan en Ecuador
Ahora bien, aunque las empresas se pueden clasificar de acuerdo a varios enfoques, hoy nos centraremos en los tipos de empresa según su estructura jurídica.
En efecto, esta estructura está definida en el organigrama de la empresa, así que si te preguntas porqué es importante el organigrama en una empresa, aquí notarás la respuesta.
Dentro de Ecuador, las empresas pueden clasificarse de la siguiente manera.
Empresas unipersonales
Esta es la estructura de primer paso cuando los emprendedores desean escalar su modelo de negocios. Bajo esta estructura jurídica, las empresas se constituyen con un único tomador de decisiones; es decir, una única persona tiene el control total de la empresa.
Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)
Ahora bien, cuando se habla de una Sociedad de Responsabilidad Limitada, existe una organización en la que existe más de un socio. Sin embargo, las responsabilidades y la carga fiscal de la empresa, no necesariamente recaen en el ámbito personal de los socios.
Algo particular de las SRL es que de acuerdo al aporte de capital de los socios, se establece la jerarquía o el peso en la toma de decisiones.
Sociedad Anónima
Por su parte, las sociedades anónimas están estructuradas de manera que la empresa cuenta con una división de acciones que está disponible para negociación. Es decir, es la estructura ideal para empresas que pretenden atraer inversionistas.
Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS)
Continuando con las sociedades, existe una estructura de mayor peso que las empresas unipersonales, pero que funcionan perfectamente para la escalabilidad de emprendimientos. Este es el caso de la Sociedad por Acciones Simplificadas.
Estas ofrecen un esquema simple para el registro, requisitos flexibles y una estructura adaptable.
Cooperativas
Finalmente, las cooperativas son un tipo de empresa bastante popular en Ecuador. Ciertamente no se regulan directamente por la Supercias, sino por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS).
En esta estructura jurídica, existe equidad entre los miembros y hay un enfoque más comunitario. Es común observar empresas de este estilo dedicadas al sector agrícola, financiero o construcción.

Requisitos para crear una empresa en Ecuador
Ahora que conoces los tipos de empresa en Ecuador, continuamos con los requisitos para la constitución.
Generalmente este tipo de trámites suelen ser complejos, sin embargo, hemos simplificado los datos para que tú mismo puedas reunir los requisitos y realizar tu solicitud cuanto antes.
- - Selecciona el tipo de empresa
- - Reserva el nombre comercial
- - Prepara los documentos legales
- - Capital mínimo necesario
- - Registro en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros
- - Gestión del Registro Único de Contribuyentes (RUC) en el Servicio de Rentas Internas (SRI)
Habiendo completado los requisitos, ya tendrás una empresa legalmente constituida en Ecuador y podrás operar con plena tranquilidad en el país. No obstante, ten en cuenta que la legalidad también implica responsabilidad administrativa y fiscal.
Si estás pasando de ser un emprendedor a ser un empresario, asegúrate de comprender el panorama completo de las actividades comerciales en el país.
Pasos para crear una empresa en Ecuador
Una de las ventajas de Ecuador al momento de constituir empresas es que han dispuesto de un sistema perfectamente funcional al que accedes mediante internet. Solo debes ir al portal oficial de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, y entrar al portal de constitución de compañías.
Dentro del portal, creas un usuario y accedes a la sección de constituir una nueva compañía. A partir de allí el proceso es intuitivo; el sistema te va solicitando la información pertinente y te permite cargar los documentos requeridos de acuerdo al registro que pretendes hacer.

Recuerda que en Continental Florida University te ofrecemos la oportunidad de formarte en Administración de Empresas bajo modalidad 100% online. Matricúlate con nosotros y adquiere todo lo necesario para gestionar tu empresa con excelencia.
Nuestro programa está diseñado pensando en las necesidades de emprendedores como tú, que buscan profesionalizarse sin dejar de lado sus responsabilidades laborales o personales. A lo largo de la carrera aprenderás sobre gestión financiera, liderazgo, marketing, innovación empresarial y todos los pilares clave que hacen sostenible a una organización. Además, estarás preparado para responder ante los desafíos del entorno empresarial moderno y para tomar decisiones estratégicas con visión global.
En Continental Florida University no solo te brindamos conocimientos teóricos, sino también herramientas prácticas para aplicar en tu día a día empresarial. Nuestro cuerpo docente está conformado por profesionales con amplia experiencia en el mundo de los negocios y la formación online, lo cual garantiza una enseñanza dinámica, interactiva y enfocada en la realidad del mercado.
Da el siguiente paso hacia el éxito profesional y conviértete en un líder empresarial con proyección internacional. ¡El momento de impulsar tu futuro es ahora!
Continental Florida University.
Conecta, Lidera, Trasciende.